30 julio 2016

Desván del Arte: colorear para relajarse y TAM

julio 30, 2016 1 Comments
El verano es tiempo de relajación o, al menos, debería serlo.
A propuesta de El Desván del Arte, he comenzado a colorear mandalas y hasta me he atrevido a hacer alguno propio que ya enseñé. Me compré el libro/cuaderno "Momentos de relajación. Libro para colorear" que tiene dibujos de todo tipo y frases de Jorge Bucay y otros escritores.

Hasta el momento terminé varios dibujos variados que ya os enseñé, tres mandalas y tengo otro en proceso, además de uno para realizar con mi grupo de brujitas. Aquí están los nuevos:



Aparte de esto, otra propuesta del Desván son unas tarjetas con técnicas variadas preparadas por Mila, Montse y Verónica para ir aprendiendo a hacer mixed media (y anotarlas en la misma ficha). La verdad es que mis primeros TAM, como así los llamó Mila, que nos los propondrá mensualmente junto a Verónica y Montse, me han salido un poco "fuertes" de color. Pero esto es cuestión de ir practicando.

¡Hasta la siguiente!

26 julio 2016

Retarte#82: mi primera agenda

julio 26, 2016 5 Comments
Este martes presentamos en este Retarte#82 una agenda realizada con el material proporcionado por TheCuttingCafe

Realmente ha sido todo un reto enfrentarme a una agenda para 2017 completa. En ella se incluyen varias portadas, datos personales, fechas importantes, espacio para notas, para hacer nuestra shopping list o cosas pendientes de hacer (que siempre las tenemos), el calendario mensual con espacio suficiente para anotar, una página de doodles (es un asunto que quiero aprender), la hoja de contactos e incluso una caja para poder regalar la agenda.

Tomando como punto de partida la planner de #TheCuttingCafe, cada miembro del equipo la ha personalizado a su estilo.

Mis primeras dudas fueron qué elementos me interesaba escoger, teniendo en cuenta mis necesidades. En la planner de TheCuttingCafe encuentras los archivos para cortar con máquinas o para cortarlos a mano en .jpg o .pdf
También puedes escoger imprimirlos en color o en blanco y negro.
Una vez hecha esa selección, la siguiente dificultad fue escoger los papeles y los diversos elementos que quería utilizar para decorarla, teniendo en cuenta que había decidido que fuera en la gama de color de los rojos. A partir de ahí ya resultó más fácil, aunque teníamos tanto material para escoger que resultó un poco complicado hacer la elección. 

He cortado los nombres de los meses con la Cameo, los washitape han estado muy presentes, pegatinas, tags, clips decorativos, post-it...

Éste es el resultado final. Primero, mi elección de las diferentes portadas que se ofrecen. Después de ponerle un marco morado, he estarcido con tinta blanca todo el espacio.



A la contraportada le añadí unos bolsillos con tags para marcar o anotar cosas señaladas y coloqué el calendario completo al principio para poder ver todo el año nada más abrirla.

A continuación añadí un pocket letter donde incluí diversos elementos para utilizar: clips de colores, minitags, puntos y redondeles que pinté con diversos colores de glimmer mist.



En estas páginas siguientes podéis ver lo bonito que queda el nombre de los meses recortados, sobresaliendo un poco sobre el resto de las hojas. 

En la contraportada utilicé un papel muy parisino que coordina muy bien, a mi gusto, con el resto de los papeles.

Y la parte final, más preparada para la batalla diaria cuando empiece a utilizarla mi sobrina que, en cuanto la vio, se la llevó. Imagino lo que va a presumir ella con sus amigas del instituto con esta agenda personalizada.

Hay muchas fotos para mostrar todo. Os aseguro que lo he disfrutado mucho.
Gracias por las visitas y por vuestros comentarios.
Seguro que quedáreis asombradas de la variedad de agendas que hicimos en el equipo de diseño con los mismos elementos de #TheCuttingCafe. Os invito a visitar a mi compañeras porque hay muchas interesantes ideas en cada una de ellas: Stampartpapel

25 julio 2016

Mandalas y otras cosas

julio 25, 2016 2 Comments
En un par de grupos en los que participo se ha propuesto colorear y crear mandalas o zentangles.
Según la Wikipedia, los mándalas (o mandalas) son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, utilizadas en el budismo y el hinduismo. Mándala es un término de origen sánscrito.

Dentro de las múltiples técnicas de relajación orientales, se encuentra la de pintar mándalas, los cuales son publicados en libros parecidos a los de los libros de colorear de los niños, donde viene el mándala sólo dibujado con líneas y el resto en blanco dispuesto para colorear. Esta técnica de relajación no requiere ninguna disciplina expresa, como puede serlo en otras, ya que quien está haciéndolo lo colorea según sus gustos estéticos e imaginativos. La pueden realizar personas de cualquier edad, siendo además una actividad que fortalece la creatividad.

Un Zentangle es un dibujo abstracto con patrones que se hace con base en los principios del método Zentangle. Usando el formato estándar de una superficie cuadrada de 8,89 centímetros (3,5 pulgadas), el artista crea un patrón estructurado de acuerdo a su gusto y siguiendo un conjunto de pautas básicas. No se necesita tecnología, materiales especiales o formación académica para convertirte en un artista de los Zentangles. Estas son algunas características de esta forma de arte:

  • La superficie en la que se pinta no debe tener un lado "superior" ni "inferior"; simplemente no debe tener orientación.
  • No tiene que representar a ningún objeto reconocible, en vez de eso, debe ser abstracto.
  • Se debe completar el dibujo con tinta negra sobre papel blanco.
  • La idea de un Zentangle es que sea portátil para que puedas hacerlo en el momento que quieras.
Pues buscando momentos de relajación, he estado coloreando unos mandalas, creando (creo) que un zentangle y simplemente coloreando algunas páginas de un libro dedicado a ello, con imágenes muy diferentes, acompañadas de pensamientos y reflexiones varias.





Es el primero. No he sido de hacer dibujitos en los cuadernos del colegio de pequeña...

Ahora me queda colorear este último y seguir con el libro. Es muy interesante.

Feliz verano. Feliz descanso.

12 julio 2016

Retarte#81 - Mi favorito de entre los antiguos

julio 12, 2016 2 Comments
Para este Retarte#81 de Stampartpapel hemos seleccionado un trabajo anterior del que nos sintamos especialmente orgullosas o contentas con él.

Imagino que igual que mis compañeras, yo he estado dudando entre varios a la hora de escoger, y al final me he decidido por un malma que hice estas pasadas Navidades.

Me gusta mucho alterar cosas y con éste, por la elección de los papeles y la imagen de esos zapatos tan elegantes, me encantó su resultado final.

Aquí lo tenéis de nuevo:





Y aquí está el enlace de la entrada original donde hay más fotos:
 http://unpocoparacompartir.blogspot.com.es/2015/12/retarte67-todo-vale-para-navidad.html

Este repaso de trabajos anteriores de Retarte, desde que comencé como diseñadora, me ha mostrado la progresión. Siempre es bueno echar la vista atrás para aprender mirando hacia adelante.

¡Feliz verano!


28 junio 2016

Retarte#80 - Todo vale

junio 28, 2016 7 Comments
Todo vale para este Retarte#80 y nos acercamos al verano con unas imágenes de Sami Stamps, nuestro patrocinador en esta ocasión.

Yo escogí estos pensamientos tan bonitos, Ladybug Poppies. De hecho, me han gustado tanto que los he coloreado en rojo y en azul.

Como podéis ver, esta tarjeta está realizada con cartulina y con acetato embosado en seco.


Las amapolas están coloreadas con lápices acuarelables, mezclando distintos tonos de la paleta de color de los rojos. Y está decorado con unos skitlles rojizos.

Aquí se ve con más detalle el embosado en el acetato. El sello "Para alguien especial" es de Latina Crafter.

Espero que os haya gustado. El resultado de la mezcla de materiales es fascinante.
Os invito a pasaros por los blogs de mis compañeras de Retarte que podéis encontrar en Stampartpapel. Veréis qué preciosidad de trabajos. Yo he quedado asombrada.

Gracias por la visita y hasta pronto.

23 junio 2016

Amantes del café 3

junio 23, 2016 34 Comments
Y, como no hay dos sin tres, aquí está mi tercera participación en el bloghop de verano de Coffee Loving Cardmakers con un sello digital de Gerda Steiner Design y, a la vez, en el tutorial#55 de Latinas Arts and Crafts, siguiendo un tutorial de Norma para realizar una Tunnel Card.

Como podéis ver en el blog de Latinas, la tarjeta es de lo más interesante.

Al utilizar el pollito de Gerda Steiner, utilicé un papel de fondo donde aparece una taza y un reloj (el placer de disfrutar tranquilamente de un buen café o un té o un chocolate). Después en uno de los niveles de profundidad de la tarjeta, coloqué una blonda con el sello "Love" de SoSuzyStamp, separándola del papel del fondo con dos trocitos de cartulina haciendo fuelle. 

Recorté una tetera en la cameo y quedó pegada en otro de los niveles.

El marco tiene pegados unos cuadrados en cartulina kraft en los rincones que se han quedado más integrados al embosar todo el frente con un folder de puntos.

Para finalizar, el pollito de Gerda está en el exterior del marco con fondo de la tunnel card.





Hasta la próxima. ¡Qué disfrutéis!

Amantes del café 2

junio 23, 2016 20 Comments
Nueva participación en el bloghop de verano de Coffee Loving Cardmakers, en esta ocasión utilizando un digi de regalo de Craftin Desert Divas.

He escogido la Coffee Time Kitty pre-coloreada recortada con forma de tag y colocada sobre una cartulina kraft donde he utilizado un troquel de topos en la parte inferior que le da un toque diferente a la  tarjeta.



Gracias por las visitas.

21 junio 2016

14 junio 2016

Retarte#79 - Cualquier cosa vale...

junio 14, 2016 2 Comments
Feliz martes. Este primer Retarte del mes de junio, el número 79, conlleva una celebración especial porque se celebra su segundo aniversario.

Esta semana lo vamos a celebrar con sellos de The Stamping Boutique que se llevará la persona ganadora de este reto. Aquí tenéis su enlace:

Mi elección fue The Happy Birthday Car, y nunca más apropiado que para esta ocasión.

Aquí está el resultado de mi trabajo. Ese coche tan alegre y con tantos regalos ha ido a decorar una libreta para anotar esos buenos propósitos que nos hacemos cada año.

Forré la libreta con un papel de American Crafts con unas palabras muy positivas. Sobre él va un trozo de cartón corrugado adornado con una cinta de tela de saco con puntilla. Y después, el coche de Stamping Boutique coloreado con rotuladores Chameleon.


Como la imagen me resulta muy alegre, y se avecinan las deseadas vacaciones, no podía faltar un sol radiante representado en esa maderita decorada con linner oro.

Y no podía faltar un mensaje para rematar la decoración. En este caso, "Happiness is...", de SoSuzyStamps, embosado en color dorado sobre vellum porque "La felicidad es..." todas las palabras que lleva el papel de base: abrazos, sol brillante, feliz, adorable, hola...

Espero que os haya gustado y visitéis también a mis compañeras del equipo de diseño del Retarte de Stampartpapel.

Dentro de un ratito, nos encontramos de nuevo. Tenemos una sorpresa...

12 junio 2016

Feliz Aniversario y Feliz cumpleaños Martha Lucía

junio 12, 2016 5 Comments
En este mes, el Retarte de Stampartpapel conmemora su segundo aniversario. Además, Martha Lucía Gómez, su creadora celebra su cumpleaños este domingo.

Estuvimos hablando de cómo poder celebrar el aniversario con todos los seguidores de los Retarte y no llegamos a nada en concreto porque se nos presentó un trabajo muy especial que veréis dentro de muy poco.

A raíz de esto, se nos ocurrió a las chicas del equipo de diseño, hacer una tarjeta para felicitar a Martha Lucía en su cumpleaños. Cada una con su estilo y con total libertad. 

Martha, en mi caso, ha supuesto un gran estímulo para aprender muchas cosas: técnicas nuevas, ideas nuevas, retos nuevos... y, de paso, me ha abierto un mundo más amplio en el campo del scrapbooking. 

Martha, eres una persona entrañable. Independientemente de cómo te encuentres, siempre tienes unas palabras amables para cada una de nosotras. Palabras que nos motivan a superarnos, que nos alegran el día, que hace que el equipo de diseño de Retarte se haya convertido en un grupo de amigas con las que compartimos una afición en común y en el que reina un ambiente muy relajado.

Ésta es la tarjeta de felicitación que he realizado yo y que, si no lo está ya, estará pronto en manos de su destinataria.




En la tarjeta he incorporado algunos de los trucos que he ido aprendiendo de Martha Lucía. Hay tantos, que no sabía cuáles elegir. Al final salió esta tarjeta que espero que sea de su agrado.

Os agradecería que visitáseis al resto de mis compañeras para conocer lo que cada una ha preparado para esta ocasión. Aquí os dejo la lista:
- Sara
- Maria Pilar (estáis aquí)

Empezad a visitar alrededor de las 14:00 hora española, cuando coincidimos todas las compañeras ¡Hasta pronto!

Follow Us @soratemplates